Mostrando las entradas con la etiqueta podcast. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta podcast. Mostrar todas las entradas

domingo, octubre 22, 2017

#EnMangasDeCamisa 23

Se acercan Halloween y Día de Muertos y estamos listos para celebrar ambas fechas como se debe: ¡en mangas de camisa! Aprovecho para recomendarles la revisión de It (Eso) en cualquiera de sus dos versiones cinematográficas y sobre todo echarle un vistazo al libro, pues comparto la opinión de José Homero en el sentido de que la historia escrita por Stephen King es mucho más compleja y valiosa de lo que parece a simple vista.  

Las ideas musicales son "Time Warp" de la setenterísima The Rocky Horror Picture Show y  "Todo va a estar bien", una muy divertida (y optimista) canción de Meme (Emmanuel del Real). 

También está el nombre de la persona ganadora del pase doble para ver a Chumel Torres En Vivo en el Tec CEM el próximo 17 de noviembre cortesía de ZEDAL

Como siempre, ¡muchas gracias por su complicidad! Y más aún por comentar y compartir. 

domingo, octubre 08, 2017

#EnMangasDeCamisa 22


En días pasados se anunció a Kazuo Ishiguro (Nagasaki, 1954) ganador del Premio Nobel de Literatura 2017. A propósito de ello les recomiendo #EnMangasDeCamisa una de sus novelas más famosas (y también una de las mejores que de cualquier autor he leído en años recientes): me refiero desde luego a Lo que queda del día (The Remains of the Day, 1989).

También les invito a la conferencia Chumel Torres En Vivo que organiza ZEDAL, el grupo estudiantil de debate y liderazgo de la PrepaTec Esmeralda, del que me honro en ser su tutor académico. Por cierto: hay un pase doble a sortear entre quienes respondan un par de preguntas (detalles hacia el final del episodio).

Las ideas musicales son de Peter Gabriel y David Bowie, que nos presentan sendas versiones en vivo de la icónica "Heroes", que precisamente este mes cumple 40 años de haberse presentado al público.

Como siempre: ¡muchas gracias por escuchar y compartir! Y, desde luego, ¡bienvenidos sus comentarios! :-D  



Para saber más: Facebook oficial de ZEDAL y
canal YouTube de Chumel Torres.

domingo, mayo 07, 2017

#EnMangasDeCamisa 20

El vigésimo episodio #EnMangasDeCamisa incluye una celebración del Día del Maestro con tres profes de Liga Mayor: Walter White (Breaking Bad), John Keating (Sociedad de los poetas muertos) y Merlí (de la serie de TV del mismo nombre).

Las ideas musicales son de DJ Batman y Saúl Hernández. 

¡Muchas gracias por escuchar y compartir!

Escucha"En Mangas De Camisa 20" en Spreaker.

martes, diciembre 27, 2016

#EnMangasDeCamisa 16

¡Los dulces 16! ¡Llegamos a dieciséis episodios En Mangas De Camisa!

Para celebrar, aparte de los buenos deseos para el nuevo año, les recomiendo la exposición de Kubrick en la Cineteca y les platico del mejor libro que leí este año, escrito por Henry Marsh

Las ideas musicales son de Bowie/Jagger, Karen O & The Kids y Kevin Johansen.

¡Nos escuchamos en 2017! :-D

Escucha"En Mangas De Camisa 16" en Spreaker.

domingo, noviembre 20, 2016

#EnMangasDeCamisa 15

En esta ocasión les recomiendo Snowden, la nueva película de Oliver Stone, recién estrenada en México. Mucho qué comentar: en muy pocas palabras creo que Snowden es --básicamente-- un héroe de nuestros tiempos. Vale la pena conocer su historia, y asumir las reflexiones que plantea.  

Acompañan el comentario ideas musicales de Peter Gabriel y María Victoria. :-)

Aquí la conferencia de Glenn Greenwald a la que aludo en el podcast (imperdible para entender cabalmente las razones de Snowden). 

Escucha"En Mangas De Camisa 15" en Spreaker.


viernes, octubre 28, 2016

#EnMangasDeCamisa 14


¡El decimocuarto episodio está aquí!

En esta ocasión les recomiendo la serie Billions, con Paul Giamatti y Damian Lewis.

También les comparto una de mis canciones favoritas en vísperas de Día de Muertos: "A lado del camino", de Fito Paéz, en versión acústica en vivo. 

Espero lo disfruten mucho y que lo hagan, como siempre #EnMangasDeCamisa. 

¡Tengan un estupendo fin de semana!


Escucha"En Mangas De Camisa 14" en Spreaker.

domingo, agosto 28, 2016

Me estás matando, Susana

Les comparto mi recomendación de Me estás matando, Susana (Sneider, 2016) estrenada hace unos días en México. :-)
Ojo: En la grabación dije mal mi dirección de correo. Si desean entrar a la rifa por el libro, la correcta es pepegonzalezmx@gmail.com; los detalles están en el podcast. ;-) 

miércoles, agosto 24, 2016

#EnMangasDeCamisa 11


¡Ya en línea el undécimo episodio #EnMangasDeCamisa! :-D

En esta ocasión, análisis de los resultados de México en Río 2016, que incluye la perspectiva de nuestros amigos de Sportspedia y de Juan Villoro, entrevistado por SinEmbargoMx. También hay comentario sobre el plagio de Peña Nieto y la chairez de Aristegui. o_0

La música es de Joss Stone ("Free Me") y Muse ("Madness"). 

Como siempre, ¡muchas gracias por escuchar y compartir #EnMangasDeCamisa!


lunes, julio 18, 2016

#EnMangasDeCamisa 09

Esta semana, aplicamos un bálsamo poético a los muy desafortunados acontecimientos recientes (Bangladesh, Bagdad, Estambul, Dallas, Niza, de nuevo Estambul, Luisiana...)

También invito a hacer de la desconexión digital un acto no exclusivo de las vacaciones, sino un hábito de vida en aras de nuestra salud mental y emocional (ojo al ejemplo de Francia).  

Las ideas musicales son de Michael Jackson (a propósito de una lista de los 20 discos más vendidos recientemente redefinida por El País), Damon Albarn (que le canta a un elefantito) y el gran George Harrison. 

Como siempre, bienvenidos sus comentarios y sugerencias... y muchas gracias por compartir. ¡Disfruten mucho... y siempre en mangas de camisa! :-D

domingo, junio 26, 2016

#EnMangasDeCamisa 07

¡Llegó el séptimo! :-)

Incluye el reporte de mi experiencia en la exposición de Anish Kapoor en el MUAC y la refutación científica de un precepto aristotélico sobre la felicidad.

Las ideas musicales son de Meghan Trainor (ganadora del Grammy a Mejor Artista Nueva en 2016), y los enooormes Ennio Morricone y Lou Reed (producido por David Bowie). 

También están los nombres de los ganadores de la edición especial de La tregua y de la tarjeta Starbucks de 150 pesos. ¡Muchas gracias a todos los que hicieron contacto! La próxima semana habrá más regalos. ;-)

Como siempre, bienvenidos sus comentarios y sugerencias, y muchas gracias por compartir. ¡Disfruten mucho... y siempre en mangas de camisa! :-D


domingo, junio 19, 2016

#EnMangasDeCamisa 06

En el sexto episodio En mangas de camisa: un alegato contra la tolerancia a propósito del atentado en Orlando y un texto de José Pablo Salas.

También un vistazo a Aprende, el portal de educación en línea con el que Carlos Slim planta cara a Coursera y EdX. 

Las ideas musicales provienen del nuevo disco de Zucchero, el musical Hamilton (ganador de once premios Tony la semana pasada) y el cantautor chileno Benjamín Walker.

Hay regalos también: un ejemplar nuevo de La tregua, de Mario Benedetti y una tarjeta Starbucks de 150 pesos. 

Como siempre, bienvenidos sus comentarios y sugerencias, y muchas gracias por compartir. ¡Disfruten... en mangas de camisa! :-D




domingo, junio 05, 2016

#EnMangasDeCamisa 05

El quinto episodio #EnMangasDeCamisa está dedicado al gran Muhammad Ali, fallecido el viernes pasado. 

Incluye un audio original de 1967 en el que Ali explica sus razones para no pelear en Vietnam y la recomendación de una estupenda crónica de Norman Mailer sobre la histórica pelea que Ali sostuvo contra George Foreman en octubre del '74 en Zaire. 

Las ideas musicales son de Mika, AC/DC y Bajofondo (con Gustavo Cerati), esta última fue recomendación de Adriana Rojo, que ganó la tarjeta Starbucks de la semana pasada. :-) Para el sexto episodio también habrá premio. ;-)

Como siempre, bienvenidos sus comentarios y sugerencias, y muchas gracias por compartir. ¡Disfruten... en mangas de camisa! :-D

domingo, mayo 29, 2016

#EnMangasDeCamisa 04

En el cuarto episodio de En mangas de camisa cambié de micrófono y las recomendaciones veraniegas se escuchan mejor que nunca. ;-) 

Las primeras son una novela de Laurent Binet ya reseñada en este blog y la nueva exposición de Anish Kapoor en el MUAC. Las ideas musicales son de Bow Wow Wow, Madredeus y Oldelaf & Monsieur D.

Ah, y también está la oportunidad de ganar una tarjeta Starbucks de 150 pesos. :-D

Que lo disfruten... ¡en mangas de camisa!


lunes, mayo 16, 2016

En Mangas de Camisa 02


Llegamos al principio de semana en pleno cierre de semestre. :-) En esta ocasión el podcast está dedicado a los profesores; incluye un recuerdo en memoria de Ernesto Fristche y recomendación de The Ranch, nueva serie producida por Netflix. Las ideas musicales son de The Dandy Warhols, Rita Lee y La Internacional Sonora Santanera (sí, leyeron bien, jaja). 

Como siempre, les agradezco de antemano su complicidad y sus comentarios. ¡Que lo disfruten!

lunes, mayo 09, 2016

En mangas de camisa 01

Presentando En mangas de camisa: el nuevo blog de ergozoom. La pretensión es sencilla: transmitir el ánimo relajado de la tarde de domingo mediante una charla ligera pero inteligente basada en digresiones culturales aderezadas con música que refresque el alma. Algo que dé gusto escuchar, para terminar la semana y empezar otra. 

Empezamos con crítica a la nueva novela de Vargas Llosa, comentario sobre la exposición El arte de la música y recomendación del nuevo disco de Ocean's Acoustic. Aderezan el primer episodio deliciosas canciones de Alabama Shakes y Navii

Escuchen con calma, y disfruten. :-)

martes, abril 08, 2014

Busca lo que amas. Y hazlo. [podcast]



Compré el libro del que extraje este texto en la librería Gandhi de Madero justo un año después de haber empezado a dar clases. La prosa honesta y transparente del autor me hizo notar, no sin sorpresa, que los mejores profesores no se parecen (o lo hacen poco) a las figuras angelicales que la cultura popular venera.
Con McCourt aprendí a reconocer (y respetar) los momentos en los que los alumnos me desesperan y los días en los que lo último que deseo hacer es entrar a "ese grupo" que me revuelve el estómago. Aprendí que para ser generoso debo a veces también ser egoísta. Y que sentir y pensar eso no vulnera mi vocación; al contrario: la hace más comprensible, más cercana a mí, más humana. Porque al final del día (y sobre todo al principio) desde aquel verano en que inicié esta aventura no ha pasado uno solo sin que ponga en duda mi vocación. Y la reafirme. Siguiendo la lección del profesor McCourt: identifiqué lo que amo. Y tengo la inconmensurable fortuna de poder hacerlo diariamente.
---
El texto es del libro de memorias El Profesor, de Frank McCourt (2005). La música original y la producción del podcast es obra de José Luis Esquivel. La canción final es "Downside-Up" de Peter Gabriel.

domingo, febrero 23, 2014

"Tenemos que soportar..."



Llegué a El último encuentro gracias a mi amiga Claudia Huerta (en Twitter @Bigcrassh). 

Como la mayoría de los libros que me recomiendan, esta novela pasó muchos meses en el altero de libros pendientes (lo reconozco: es una tara que me esfuerzo por corregir). Para quienes no lo han hecho, recomiendo que lo lean: es un libro duro y honesto sobre el amor y la amistad.

La selección para el podcast se refiere a una parte de la novela que inicia con palabras con las que, de entrada, no me identifico: "Tenemos que soportar"... Quienes me conocen saben que el sentimiento ante el que soy menos indulgente es la resignación, así que aquello de "tener que soportar" no es precisamente algo con lo que comulgue. Pienso que por ello subrayé esa parte del libro: encontré que hay una inmensa sabiduría en quien reconoce que no lo puede todo, que no lo sabe todo, que no lo merece todo... y encuentra plenitud en ello. 

El texto leído es de Sándor Márai, específicamente de la novela El último encuentro (A gyertyák csonkig égnek, 1942). La canción al final es "Timing", de Kevin Johansen (The Nada, 2000). La música original y la producción del podcast es de José Luis Esquivel.      

martes, octubre 29, 2013

¿Y para qué leer?


¿Y para qué leer? ¿Y para qué escribir?...

Gabriel Zaid esboza una respuesta en nuestro segundo episodio del podcast de ergozoom. El texto completo pueden encontrarlo en Los demasiados libros (DeBolsillo, 2010). La música original es de José Luis Esquivel, así como la producción del podcast. La canción del cierre es "How It Ends" de DeVotchKa (probablemente la recuerden por los créditos finales de Little Miss Sunshine). 


jueves, agosto 29, 2013

¡Nueve años!

(http://wallpapersus.com/beer/)
La propuesta surgió de un amigo, Jorge Pedro Uribe, con quien comentaba los mensajes que solía enviar con cierta regularidad a mi lista de contactos de correo electrónico. Algunos recordarán fotografías, enlaces a páginas web o comentarios sobre temas variados que enviaba con el disclaimer de que me avisaran si les incomodaban esos mensajes no solicitados. “Sería mucho más práctico que tuvieras un blog”, me dijo. “Llegarías a más gente y te evitarías la disculpa: cada quien te leería cuando quisiera”. Al principio desconfié, pero después de unos días empecé a hacer pruebas en Blogger y quedé maravillado con la facilidad del manejo de un blog, y con las posibilidades que ofrecía: era una forma de publicar textos propios, donde yo mismo sería mi propio editor: podía subir posts cuando quisiera, del tema que quisiera y prácticamente desde donde quisiera. El sueño hecho realidad de alguien que, como yo, tuvo pretensiones periodísticas desde muy temprana edad.
El resto es historia. El resto es ergozoom. Y hoy cumple nueve años. Soy consciente del carácter irregular y en ocasiones francamente caótico de esta bitácora, pero pienso que en ello reside gran parte del encanto de esta aventura.
A modo de celebración y agradecimiento, hoy, 757 entradas después de la primera, deseo compartir con ustedes una de las pocas cosas que no había publicado hasta ahora: un podcast con el que espero satisfacer mi apetito radiofónico y compartir con ustedes, en estas primeras entregas, fragmentos de textos y piezas musicales que le han puesto pimienta a los primeros 108 meses de ergozoom.
El primer episodio tiene como base un exquisito texto que abre El primer trago de cerveza y otros pequeños placeres de la vida, de Philippe Delerm, publicado en español por Tusquets Editores en 1998. La pieza del cierre es una versión del blues “One Scotch, One Bourbon, One Beer”, interpretada por el dueto japonés Bogalusa. El hallazgo musical fue de José Luis Esquivel, a quien además agradezco la producción sonora del podcast.

¡Salud!