Mostrando las entradas con la etiqueta Peter Gabriel. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Peter Gabriel. Mostrar todas las entradas

domingo, octubre 08, 2017

#EnMangasDeCamisa 22


En días pasados se anunció a Kazuo Ishiguro (Nagasaki, 1954) ganador del Premio Nobel de Literatura 2017. A propósito de ello les recomiendo #EnMangasDeCamisa una de sus novelas más famosas (y también una de las mejores que de cualquier autor he leído en años recientes): me refiero desde luego a Lo que queda del día (The Remains of the Day, 1989).

También les invito a la conferencia Chumel Torres En Vivo que organiza ZEDAL, el grupo estudiantil de debate y liderazgo de la PrepaTec Esmeralda, del que me honro en ser su tutor académico. Por cierto: hay un pase doble a sortear entre quienes respondan un par de preguntas (detalles hacia el final del episodio).

Las ideas musicales son de Peter Gabriel y David Bowie, que nos presentan sendas versiones en vivo de la icónica "Heroes", que precisamente este mes cumple 40 años de haberse presentado al público.

Como siempre: ¡muchas gracias por escuchar y compartir! Y, desde luego, ¡bienvenidos sus comentarios! :-D  



Para saber más: Facebook oficial de ZEDAL y
canal YouTube de Chumel Torres.

jueves, junio 22, 2017

#EnMangasDeCamisa 21

Ya en línea el nuevo episodio del podcast En Mangas de Camisa, en esta ocasión grabado en Liverpool, Inglaterra. Les comento algunas de las cosas que me han llamado la atención de este importante puerto británico. También incluyo invitación al círculo de lectura ergozoom, que iniciará el próximo mes. 

Las ideas musicales son de David Byrne ("Desconocido soy") y Peter Gabriel ("Solsbury Hill").

¡Muchas gracias por escuchar y compartir! 

Escucha"En Mangas De Camisa 21" en Spreaker.

domingo, noviembre 20, 2016

#EnMangasDeCamisa 15

En esta ocasión les recomiendo Snowden, la nueva película de Oliver Stone, recién estrenada en México. Mucho qué comentar: en muy pocas palabras creo que Snowden es --básicamente-- un héroe de nuestros tiempos. Vale la pena conocer su historia, y asumir las reflexiones que plantea.  

Acompañan el comentario ideas musicales de Peter Gabriel y María Victoria. :-)

Aquí la conferencia de Glenn Greenwald a la que aludo en el podcast (imperdible para entender cabalmente las razones de Snowden). 

Escucha"En Mangas De Camisa 15" en Spreaker.


martes, abril 08, 2014

Busca lo que amas. Y hazlo. [podcast]



Compré el libro del que extraje este texto en la librería Gandhi de Madero justo un año después de haber empezado a dar clases. La prosa honesta y transparente del autor me hizo notar, no sin sorpresa, que los mejores profesores no se parecen (o lo hacen poco) a las figuras angelicales que la cultura popular venera.
Con McCourt aprendí a reconocer (y respetar) los momentos en los que los alumnos me desesperan y los días en los que lo último que deseo hacer es entrar a "ese grupo" que me revuelve el estómago. Aprendí que para ser generoso debo a veces también ser egoísta. Y que sentir y pensar eso no vulnera mi vocación; al contrario: la hace más comprensible, más cercana a mí, más humana. Porque al final del día (y sobre todo al principio) desde aquel verano en que inicié esta aventura no ha pasado uno solo sin que ponga en duda mi vocación. Y la reafirme. Siguiendo la lección del profesor McCourt: identifiqué lo que amo. Y tengo la inconmensurable fortuna de poder hacerlo diariamente.
---
El texto es del libro de memorias El Profesor, de Frank McCourt (2005). La música original y la producción del podcast es obra de José Luis Esquivel. La canción final es "Downside-Up" de Peter Gabriel.